A modo de introducción...
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile. Puerto Montt. Chile.
Día: 03 de mayo del 2019.
Hora de encuentro: 14:45 horas.
Antes de comenzar con el tema principal del blog daremos a conocer los integrantes que conforman el equipo de trabajo:
- Lucas Vera.
- Gustavo García.
- Yonathan Loy.
- Tomy Cuevas.
- Rocio Uribe.
Explicación: El 03 de mayo, el equipo de trabajo desarrolló una lluvia de ideas del tema en cuestión. Se investigó el tema en profundización, se propusieron palabras claves para tratar el contenido, para así poder desenvolver el tema, comenzar a precisar y finalmente ordenar las ideas más fundamentales.
Conceptos claves.
Lugar de encuentro: Casa de Rocio. Pasaje Millantue. Puerto Montt, Chile.
Día: 04 de Mayo, 2019.
Hora de encuentro: 19:00 horas.
Participantes:
- Gustavo García.
- Lucas Vera.
- Rocio Uribe.
Explicación: El 04 de mayo, el equipo de trabajo investigó determinadamente estos conceptos claves y los integró al blog para poder así dar inicio a la explicación del tema, ya que incluyendo estos dichos conceptos, se espera lograr una mejor comprensión del tema a tratar.
Logística.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile. Puerto Montt, Chile.
Día: 20 de Mayo, 2019.
Hora de encuentro: 11:40 horas.
Participantes:
- Tomy Cuevas.
- Lucas Vera.
- Gustavo García
- Rocío Uribe
Explicación: El 20 de mayo, el equipo de trabajo explicó más a fondo el tema principal, que es "La logística". Básicamente, la logística es un término utilizado en todo ámbito industrial, con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor. Se comentó, por qué es importante la logística en una organización y que sucedería si no se implementara como tal en una industria.
Principios y métodos de la logística.
Lugar de encuentro: Casa de Rocío. Pasaje Millantue. Puerto Montt, Chile.
Día: 21 de mayo del 2019.
Hora de encuentro: 14:00 horas.
Participantes:
- Yonathan Loy.
- Gustavo García.
- Rocio Uribe.
- Lucas Vera.
Explicación: El 21 de mayo, los integrantes del equipo investigaron y trabajaron más a fondo el tema de la logística. Dando énfasis a los principios de la logística y explicando cada uno de ellos para luego poder explicar los métodos del uso de la logística tales como el método ABC, ETED, DACUM, AMOD Y SCID. Estos principios y métodos son importantes para poder comprender de una manera clara y precisa el funcionamiento de la logística.
Cadena de suministros.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile. Puerto Montt, Chile.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile. Puerto Montt, Chile.
Día: 22 de mayo del 2019.
Hora de encuentro: 16:54 horas.
Participantes:
- Yonathan Loy.
- Gustavo García.
- Rocio Uribe.
- Lucas Vera.
- Tomy Cuevas
Explicación: El 22 de mayo, el grupo se reunió para hablar sobre un punto considerable denominado "La cadena de suministro". Esta se relaciona notablemente con la logística, puesto que se complementan para que el desarrollo de un producto sea más eficiente para las personas. Se describieron los tipos de empresas que existen, el objetivo, las actividades y quienes integran la cadena de abastecimientos.
Finalmente, gracias a este concepto, su definición y funcionalidad, se pudo comprender de una mejor manera como funciona la logística en un empresa.
Diferencia entre logística y cadena de suministro.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile. Puerto Montt, Chile.
Día: 27 de mayo del 2019.
Hora de encuentro: 10:45 horas.
Participantes:
- Rocio Uribe.
- Yonathan Loy.
- Gustavo García.
- Tomy Cuevas.
- Lucas Vera.
Explicación: El 27 de mayo, el grupo trabajó en las claras diferencias que existen entre la logística y la cadena de suministro. Las diferencias primordiales y más destacables son que el perfil de un encargado en el puesto de logística y el perfil de un encargado en el puesto de cadena de abastecimientos. Otra diferencias secundarias son el servicio, organización, entrega y optimización.
Cuadro comparativo entre logística y cadena de suministro.
Lugar de encuentro: Casa de Rocío. Pasaje Millantue. Puerto Montt, Chile.
Día: 02 de junio del 2019.
Hora de encuentro: 18:53 horas.
Participantes:
Hora de encuentro: 18:53 horas.
Participantes:
- Yonathan Loy.
- Lucas Vera.
- Rocio Uribe.
Explicación: El 02 de junio, el equipo de trabajo se enfocó en las diferencias que existen entre la logística y cadena de suministros. Básicamente, se estableció un cuadro comparativo en el que se puede apreciar de mejor manera las diferencias claras entre cada una de ellas tomando en cuenta el ámbito general, los servicios, la organización, la entrega y optimización.
Evolución de la logística.
Lugar de encuentro: Casa de Rocio. Pasaje Millantue. Puerto Montt, Chile.
Día: 02 de Junio, 2019.
Hora de encuentro: 18:40 horas.
Participantes:
- Yonathan Loy.
- Lucas Vera.
- Rocio Uribe.
Explicación: El 02 de junio, el grupo se centró en la evolución de la logística y su historia que se encuentra dividida en dos etapas designadas como: Primera era y segunda era. Se conmemoró los hitos históricos que son: El correo, el ferrocarril y el mundo digital. Todo esto relacionado con el mundo de la logística.
Logística: Espacios de intervención.
Logística: Espacios de intervención.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile, Puerto Montt. Chile.
Dia: 07 de Junio del 2019.
Hora de encuentro: 11:45 horas.
Participantes:
- Tomy Cuevas
- Yonathan Loy
- Gustavo García
Explicación: El 07 de junio, el equipo de trabajo se enfatizó en las áreas de intervención de la logística. Se dieron a conocer los cinco lugares más comunes donde participa la logística que son: la información, control, organización, estratégico y ejecutivo. Se menciona la relación entre la logística y áreas de la empresa, donde existen dos palabras claves que son la producción y la mercadotecnia.
Errores frecuentes de la logística.
Lugar de encuentro: Casa de Rocio. Pasaje Millantue. Puerto Montt, Chile.
Día: 08 de Junio, 2019.
Hora de encuentro: 14:15 horas.
Participantes:
- Yonathan Loy.
- Lucas Vera.
- Rocio Uribe.
- Tomy Cuevas.
- Gustavo García.
Explicación: El 08 de junio, el grupo se destacaron los errores más frecuentes de la logística. Los más destacados son:
- No comunicar que el envío de la mercancía se llevo a cabo.
- Enviar las mercancías a otros destinos.
- Incumplimiento de los transportistas.
- Almacén lleno.
- Robo de mercancías en los almacenes.
- Inexactitud de los inventarios.
- Falta de la planificación.
Todos estos errores conllevan a una mala utilización de la logística y esto provoca que la satisfacción del consumidor se vea perjudicada.
Ventajas y desventajas de la globalización.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile, Puerto Montt. Chile.Dia: 13 de Junio del 2019.
Lugar de encuentro: Biblioteca. Sede Puerto Montt. Universidad Austral de Chile, Puerto Montt. Chile.Dia: 13 de Junio del 2019.
Hora de encuentro: 11:45 horas.
Participantes:
Participantes:
- Tomy Cuevas.
- Yonathan Loy.
- Gustavo García.
- Rocío Uribe.
- Lucas Vera.
Explicación: El 13 de junio, el equipo de trabajo discutió acerca de las ventajas y desventajas de la globalización en relación con la logística. Algunas de las ventajas son: La reducción de costes, ampliación de mercados y incremento de la competitividad, mientras que ciertas desventajas son: La distancia, los riesgos de coordinación e inventarios reducidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario